Trastornos del sueño puede afectar de diferente manera a hombres y mujeres

Los trastornos del sueño afectan de diferente manera a los hombres y mujeres, teniendo las feminas más dificultades para dormir, mientras que ello favorece que durante el día presenten más alteraciones relacionadas con la falta de descanso que ellos, estando presente la sensación de cansancio, problemas de concentración, memoria y depresión. Investigadores de la clínica…

Leer más

Desarrollan cartílago artificial de alta resistencia

Un grupo de científicos de los Estados Unidos y China, específicamente de la Universidad de Michigan y de la Universidad de Jiangnan, han logrado desarrollar un cartílago artificial tomando como base el Kevlar, una fibra sintética que se utiliza especialmente para la elaboración de los chalecos antibalas, y el alcohol de polivinilo (PVA), material que…

Leer más

Mucho sueño en personas mayores durante el día puede ser un marcador del Alzheimer

En un grupo de adultos mayores sin demencia la somnolencia excesiva corresponde a una mayor acumulación de una proteína cerebral, que es aquella que se manifiesta de forma temprana en las etapas preclìnicas de la enfermedad de Alzheimer, siendo un importante biomarcador. De acuerdo a una nueva investigación de la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota,…

Leer más

Autismo en bebés puede diagnosticarse con electroencefalografías

Un estudio estadounidense revela que la electroencefalografía (EGG), puede predecir con precisión el autismo, a través de la medición de la actividad eléctrica del cerebro, en bebés desde los 3 meses de edad. Normalmente, en edades tempranas los signos del autismo son muy sutiles y mal interpretables, por lo que los niños son diagnosticados hasta…

Leer más

Embriones sintéticos permiten estudiar la fertilidad

Se han desarrollado embriones sintéticos por medio de células madre de ratón para estudiar el por qué muchos embarazos fracasan en etapa temprana, específicamente la de la implantación. Estos embriones fueron desarrollados por científicos holandeses, que, en lugar de óvulos o espermatozoides, crearon embriones sintéticos a través de células madre de roedor para evaluar el…

Leer más