Saltar al contenido Saltar a la navegación

Ciencia 2007 Portal de Ciencia, noticias, estudios, medicina, investigación...

  • INICIO
  • ASTRONOMÍA
  • BIOLOGÍA
  • FÍSICA
  • MEDICINA
  • TECNOLOGÍA

Astronomía

  1. HOME
  2. Astronomía
marzo 16, 2018 / Última actualización : marzo 22, 2018 admin Astronomía

El legado de Stephen Hawking: los agujeros negros y el Big Bang

Entre los grandes descubrimientos de Stephen Hawking, sobre los misterios del universo, están los agujeros negros, logrando demostrar que tienen entropía y que poseen un horizonte de sucesos, la frontera fatal a partir de la cual la luz no puede salir; ni siquiera los planetas pueden hacerlo. También refiere que los agujeros negros deben tener […]

marzo 15, 2018 / Última actualización : marzo 22, 2018 admin Astronomía

¿Qué había antes del Big Bag? Según Stephen Hawking

Para la mayoría de los científicos el universo surgió tras la gran explosión o el Big Bang, al parecer hace unos 13.800 millones de años. Pero cuando realmente nos preguntamos que hubo antes de ese origen, ¿cómo realmente surgió el universo? surgen sin duda muchas teorías e interrogantes. Filósofos como Aristóteles consideraron que el universo […]

enero 15, 2018 / Última actualización : enero 25, 2018 admin Astronomía

El cielo una apariencia visible

Los astrónomos identifican el cielo como una apariencia visible que presenta el espacio extraterrestre visto desde la superficie de la Tierra, donde se distingue un cielo diurno y otro nocturno. Entre estos dos cielos el más interesante o llamativo es el nocturno por sus llamativas luces y en ocasiones la Luna, y si logramos alejarnos […]

enero 11, 2018 / Última actualización : enero 25, 2018 admin Astronomía

Las estrellas: ¿son sólo hidrógeno y helio?

Las estrellas están compuestas de un gas muy caliente, en gran proporción de hidrógeno y helio, los cuales son sus dos elementos más ligeros, pero también forman parte de ellas el nitrógeno, el hierro y el carbono. A lo largo de la vida de las estrellas o cuerpos celestes llegan a consumir el hidrogeno mediante […]

enero 8, 2018 / Última actualización : enero 25, 2018 admin Astronomía

Curiosidades que esconde la Vía Láctea

Son muchas las curiosidades que surgen con respecto a la Vía Láctea que la mayoría de las personas desconoce que te pueden dejar impactado, ya que la Vía Láctea esconde más de lo que nos imaginamos. Una de las curiosidades es el origen de su nombre, se le llama Vía Láctea desde la época griega; […]

febrero 2, 2017 / Última actualización : junio 7, 2017 admin Astronomía

¿Qué es la retrogradación planetaria?

La retrogradación es una palabra usada en astronomía para referirse al movimiento de rotación que constantemente realizan los planetas del sistema solar sobre su propio eje pero de forma retrograda en relación a la dirección. El trayecto de los planetas no es lineal ni tampoco todos viajan por los caminos del cielo en un mismo […]

noviembre 23, 2016 / Última actualización : junio 6, 2017 admin Astronomía

Conoce al sistema estelar Eta Carinae

En ocasiones al hablar de Eta Carinae nos referimos a la estrella principal de dicho sistema; sin embargo, es esencial indicar que hablamos de un sistema estelar porque yace en él dos estrellas cuya proximidad la hacen parecer una pero que en realidad suponen ser dos cuerpos diferentes, las mismas se ubican en la constelación […]

agosto 4, 2015 / Última actualización : agosto 12, 2015 admin Astronomía

Cómo se mueven las estrellas

Recientemente hemos conocido que un grupo de investigadores nos ha proporcionado una prueba irrefutable de cómo se mueven las estrellas a lo largo de toda la galaxia. Evidentemente, en un mundo en plena expansión se tenía claro que las estrellas se mueven sin parar ya que el universo no deja de expandirse a cada momento […]

noviembre 6, 2007 / Última actualización : diciembre 6, 2016 admin Astronomía

El Gran Telescopio Canarias observa su Primera Luz

El Gran Telescopio Canarias observa su Primera Luz   Notas de Prensa iac.es – Instituto de Astrofisica de Canarias, El Gran Telescopio Canarias observa su Primera Luz El espejo primario del Gran Telescopio CANARIAS, de 10,4 m de diámetro, captará mañana por primera vez radiación procedente del Universo La Primera Luz tendrá lugar a las […]

Navegación de entradas

  • «
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

BUSCADOR CIENCIA

NOVEDADES CIENCIA

  • Las aguas termales y la balneoterapia, una ciencia muy antigua
  • La OMS dice que es la medicina más completa del mundo: Ayurveda
  • Planetas errantes en nuestra galaxia ¿existen, que significan?
  • Prevenir enfermedades con una buena salud intestinal
  • ¿Para qué sirve la glucosamina?

SECCIONES CIENCIA

  • Astronomía
  • Biología
  • Física
  • Matemáticas
  • Medicina
  • Tecnología

Archivos

Noticias de calidad sobre ciencia

Entradas recientes

  • Las aguas termales y la balneoterapia, una ciencia muy antigua
  • La OMS dice que es la medicina más completa del mundo: Ayurveda
  • Planetas errantes en nuestra galaxia ¿existen, que significan?
  • Prevenir enfermedades con una buena salud intestinal
  • ¿Para qué sirve la glucosamina?
  • Los flavonoides logran evitar infartos en mujeres
  • Inteligencia con alimentos naturales
  • Cerebro y memoria sana con alimentación balanceada
  • Tomar siesta beneficia la memoria emocional de los niños
Artículos de medicina, investigación...

Revista 100% gratuita y online

Copyright © Ciencia 2007 Portal de Ciencia, noticias, estudios, medicina, investigación.... Todos los derechos reservados.

Funciona con WordPress y el tema Lightning de Vektor, Inc.

MENU
  • INICIO
  • ASTRONOMÍA
  • BIOLOGÍA
  • FÍSICA
  • MEDICINA
  • TECNOLOGÍA
error: Content is protected !!
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.