Ingesta semanal de pescado incrementa el cociente intelectual de los niños

Un estudio realizado por la Universidad de Pensilvania en los Estados Unidos, determinó que los niños que consumen pescado al menos una vez a la semana tienen un cociente intelectual más alto, además que los ayuda a dormir mejor. Los investigadores también consideran que la calidad del sueño es la responsable de la mejora cognitiva….

Leer más

La teoría evolutiva humana es desafiada por huellas de 5,7 millones de años

Un grupo de huellas humanas descubiertas recientemente en Grecia, en la Isla de Creta, pueden llegar a poner a prueba la teoría establecida sobre la evolución temprana de nuestra especie. Estas huellas tienen aproximadamente 5,7 millones de años de antigüedad, ubicando a nuestros antepasados con pies parecidos a los de un mono, en África. El…

Leer más

Los videojuegos pueden ayudar a diagnosticar enfermedades de la vejez

Un estudio de la Universidad de Coimbra, en Portugal, logró evaluar la utilidad de los videojuegos para detectar un posible déficit cognitivo, pudiendo llegar a ser utilizados como medio auxiliar de diagnóstico de dichas patologías. En una población tendente al envejecimiento, la prevención de las consecuentes enfermedades asociadas se convierte en una valiosa herramienta para…

Leer más

Cerebro: los niños con apnea presentan menos materia gris

La posible consecuencia de la apnea del sueño obstructiva en niños es la pérdida de materia gris, siendo las células cerebrales que conforman esta estructura las relacionadas con la memoria, las emociones, la percepción, el habla, la capacidad de decisión, el movimiento y el autocontrol. En este caso, científicos analizaron a través de resonancia magnética,…

Leer más

La radiación ultravioleta afecta al cerebro de forma significativa

La exposición crónica de la piel a los rayos ultravioleta disminuye la generación de nuevas neuronas y la plasticidad neuronal en el hipocampo. El hipocampo es una de las principales regiones cerebrales, que trabaja en la consolidación de la memoria y la respuesta emocional. En condiciones de estrés, los glucocorticoides (hormonas) inducen cambios significativos en…

Leer más