Lentes de contacto biosensibles detectan los niveles de glucosa en la sangre

Estos lentes de contacto biosensibles logran detectar en tiempo real los niveles de glucosa en la sangre de forma indolora, a través de un sistema electrónico transparente y flexible que monitoriza a partir del líquido lagrimal. Los mismos fueron desarrollados por un equipo de investigadores de universidades coreanas, aunque son han sido probados en humanos,…

Leer más
10 Cosas Sorprendentes de Tecnología

¿Cuece el móvil el cerebro de tus hijos?

Actuales estudios revelan que los jóvenes enganchados al teléfono móvil están condenados mental y socialmente, abriendo paso a la depresión, la ansiedad y al aislamiento. Aunque todavía no se ha confirmado la causa de estas correlaciones, por ello, muchos investigadores no conocen con exactitud cómo afectará al comportamiento y al desarrollo cerebral. Los jóvenes de…

Leer más

Las lesiones medulares pueden ser reparadas por un gen

Los astrocitos juegan un papel importante en el tejido del sistema nervioso central, que proporcionan sostén a las neuronas, participando en la respuesta ante cualquier daño o perturbación. En las lesiones medulares, las células astrogliales promueven la formación de una cicatriz compuesta por varios tipos celulares. Sin embargo, los mecanismos moleculares que regulan la aparición…

Leer más

¿Qué es la teoría de la relatividad?

La teoría de la relatividad fue formulada por Albert Einstein a principios del siglo XX, pretendiendo resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo. Aquí se incluye la teoría de la relatividad especial como la relatividad general. El supuesto básico de la teoría refiere a que la localización de los sucesos físicos…

Leer más

El legado de Stephen Hawking: los agujeros negros y el Big Bang

Entre los grandes descubrimientos de Stephen Hawking, sobre los misterios del universo, están los agujeros negros, logrando demostrar que tienen entropía y que poseen un horizonte de sucesos, la frontera fatal a partir de la cual la luz no puede salir; ni siquiera los planetas pueden hacerlo. También refiere que los agujeros negros deben tener…

Leer más

¿Qué había antes del Big Bag? Según Stephen Hawking

Para la mayoría de los científicos el universo surgió tras la gran explosión o el Big Bang, al parecer hace unos 13.800 millones de años. Pero cuando realmente nos preguntamos que hubo antes de ese origen, ¿cómo realmente surgió el universo? surgen sin duda muchas teorías e interrogantes. Filósofos como Aristóteles consideraron que el universo…

Leer más