Cerebro: los niños con apnea presentan menos materia gris

La posible consecuencia de la apnea del sueño obstructiva en niños es la pérdida de materia gris, siendo las células cerebrales que conforman esta estructura las relacionadas con la memoria, las emociones, la percepción, el habla, la capacidad de decisión, el movimiento y el autocontrol. En este caso, científicos analizaron a través de resonancia magnética,…

Leer más

La radiación ultravioleta afecta al cerebro de forma significativa

La exposición crónica de la piel a los rayos ultravioleta disminuye la generación de nuevas neuronas y la plasticidad neuronal en el hipocampo. El hipocampo es una de las principales regiones cerebrales, que trabaja en la consolidación de la memoria y la respuesta emocional. En condiciones de estrés, los glucocorticoides (hormonas) inducen cambios significativos en…

Leer más

Desarrollan organismo semisintético capaz de crear moléculas artificiales

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Scripps de California en los Estados Unidos, da un nuevo paso a la biología sintética, creando uno de los organismos parcialmente sintéticos más avanzados hasta la fecha. Lo que han hecho los expertos es que concretamente han ampliado los componentes básicos del ADN para así crear un…

Leer más

Científicos explican ¿Cuál es nuestro número favorito y por qué?

Los científicos se han preguntado cual es el número favorito por las personas, y existe un digito que se repite entre las diferentes culturas, que es el 7; ahora los expertos se preguntan ¿por qué? De acuerdo a estudios realizados en Estados Unidos, Australia, Japón, Kenia durante años, los científicos han logrado llegar a una…

Leer más

Tener un perro reduce la posibilidad de sufrir del corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Para el año 2006 se calcula que este padecimiento provocó el fallecimiento de cuatro millones de personas, solo en Europa. Por ello, se ha incrementado el interés de estudiar factores que reduzcan esa incidencia; en este aspecto, investigadores de la Universidad de Uppsala…

Leer más

Altas temperaturas aumentan la fatiga y reducen el afecto positivo

Cuando existe un calor intenso se reduce nuestra disposición de ayudar. A esta conclusión llegaron las investigadoras Liuba Belkin, de la Universidad Lehigh, y Maryam Kouchaki, de la Universidad del Noreste en Evanston. Su trabajo, publicado la revista European Journal Social Psychology, se basa en tres experimentos diseñados para explorar el vínculo entre la temperatura…

Leer más

Los viticultores amenazados por la creciente de los incendios forestales

Los viticultores se ven amenazados por la creciente de los incendios forestales, ya que a medida que el clima se calienta y aumenta la frecuencia y la intensidad de los mismos, las partículas contaminantes que se va desprendiendo de ellos afecta a los viñedos y son absorbidas por las plantas, agregándole un sabor desagradable al…

Leer más

El contacto materno puede determinar el metabolismo y el sistema inmune del bebé

El contacto físico de los bebés con sus madres o con sus cuidadores determinará el correcto desarrollo social y cognitivo de ellos. De acuerdo a un estudio, se logró concluir que recibir poca atención durante la infancia puede producir cambios epigenéticos en algunos genes relacionados con el metabolismo y el sistema inmune. Investigadores de la…

Leer más

Individuos genéticamente idénticos ¿por qué son diferentes?

Muchas veces nos hemos preguntado porque los gemelos llegan hacer tan diferentes si comparten el mismo material genético. Por eso, investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona llevan años estudiando este fenómeno y tratando de responder algunas preguntas con la ayuda de gusanos nematodos. “Nuestro laboratorio hace tiempo que está interesado en comprender…

Leer más