Saltar al contenido Saltar a la navegación

Ciencia 2007 Portal de Ciencia, noticias, estudios, medicina, investigación...

  • INICIO
  • ASTRONOMÍA
  • BIOLOGÍA
  • FÍSICA
  • MEDICINA
  • TECNOLOGÍA

Astronomía

  1. HOME
  2. Astronomía
diciembre 20, 2018 / Última actualización : diciembre 20, 2018 admin Astronomía

Planetas errantes en nuestra galaxia ¿existen, que significan?

Más allá de nuestro sistema solar, se han descubierto cantidades de exoplanetas, donde muchos de ellos son detectados por sus estrellas madre, pero hay muchos que vagan por la Vía Láctea como una forma de “planetas errantes” o “exiliados solares”, ya que fueron catapultados fuera de sus sistemas nativos por objetos intrusos o cataclismos, mientras […]

septiembre 19, 2018 / Última actualización : septiembre 18, 2018 admin Astronomía

Test mide desplazamiento causado por el campo gravitatorio de un agujero negro

Después de tres décadas que comenzaron las observaciones, los astrónomos han logrado ver cómo el agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea, logra estirar la luz de una estrella cercana. Este fenómeno se conoce como el desplazamiento al rojo gravitacional, siendo una de las predicciones de la teoría de la relatividad general de […]

septiembre 18, 2018 / Última actualización : septiembre 18, 2018 admin Astronomía

Marte tan polvoriento ¿por qué?

En todo Marte existe un polvo muy fino, lo cual es un problemas para las instigaciones y las misiones tripuladas en el planeta rojo. De acuerdo a un estudio realizado por Lujendra Ohra, de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimnore, y su equipo de trabajo, que este polvo se debe a la formación Medusae […]

agosto 17, 2018 / Última actualización : agosto 13, 2018 admin Astronomía

Una supercivilización podría contrarrestar los efectos de la energía oscura

La energía oscura podría convertirse en un problema para una civilización mucho más avanzada que hubiese ocupado numerosas galaxias. Puede que en uno cien mil millones de años se habría expandido desde la Vía Láctea solo serán visibles en algunas galaxias vecinas. La culpa serán entonces de la energía oscura, que contribuye a que el […]

agosto 13, 2018 / Última actualización : agosto 13, 2018 admin Astronomía

¿Cuándo morirá el Sol?

Para determinar la evolución y el plazo de vida de los las estrellas se debe precisar su contenido en metales; y como cualquier estrella, el Sol está compuesto de átomos de hidrógeno principalmente, fusionándose de dos en dos para acabar produciendo helio -4 y liberar tras ello una inmensa energía. Sunny Vagnozzi, físico de la […]

junio 8, 2018 / Última actualización : junio 14, 2018 admin Astronomía

Urano huele mal ¿por qué?

Urano es uno de los planetas más hostiles para la vida en el Sistema Solar, por su parte, científicos acaban de demostrar que en las capas superiores de su atmósfera abunda el sulfato de hidrógeno, un gas responsable a su mal olor, muy parecido al de los huevos podridos. Esto era algo que se sospechaba, […]

junio 7, 2018 / Última actualización : junio 14, 2018 admin Astronomía

Tamaño de la Vía Láctea es más grande de lo que se creía

La Vía Láctea es más grande de lo que se creía; el disco de nuestra galaxia tiene un tamaño superior al que se había calculado hasta ahora, unos 200 mil años luz de diámetro. Los hallazgos fueron descubiertos por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias, en España, conjuntamente con la colaboración de expertos del […]

junio 6, 2018 / Última actualización : junio 14, 2018 admin Astronomía

La órbita de la Tierra se deforma por Júpiter y Venus

No es algo nuevo, la órbita de la Tierra ha estado alterándose por Júpiter y Venus por al menos 215 millones de años. Así lo confirma un estudio, el cual fue publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Los científicos confirman la antigua hipótesis de que la órbita de la Tierra está […]

junio 5, 2018 / Última actualización : junio 14, 2018 admin Astronomía

Hallan las primeras estrellas de la historia del universo

Las primeras estrellas del universo nacieron aproximadamente hace 250 millones de años después de que se produjera la explosión que dio origen al cosmos. Sin embargo, la respuesta a la pregunta ¿cuándo nacieron las primeras estrellas? Se facilitado gracias a la observación a través del telescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, de […]

junio 3, 2018 / Última actualización : junio 14, 2018 admin Astronomía

Las “nubes rosadas” ¿qué son?

Cuando se refieren a “nubes rosadas”o Danxia el término chino, no se refiere especificamente a masas nubosas del cielo, si no el nombre se usa para designar en el país asiático a unas coloridas y peculiares cadenas montañosas situadas en el noroeste de su territorio. Se refiere a las formaciones geológicas de origen sedentario caracterizadas […]

Navegación de entradas

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • »

BUSCADOR CIENCIA

NOVEDADES CIENCIA

  • Las aguas termales y la balneoterapia, una ciencia muy antigua
  • La OMS dice que es la medicina más completa del mundo: Ayurveda
  • Planetas errantes en nuestra galaxia ¿existen, que significan?
  • Prevenir enfermedades con una buena salud intestinal
  • ¿Para qué sirve la glucosamina?

SECCIONES CIENCIA

  • Astronomía
  • Biología
  • Física
  • Matemáticas
  • Medicina
  • Tecnología

Archivos

Noticias de calidad sobre ciencia

Entradas recientes

  • Las aguas termales y la balneoterapia, una ciencia muy antigua
  • La OMS dice que es la medicina más completa del mundo: Ayurveda
  • Planetas errantes en nuestra galaxia ¿existen, que significan?
  • Prevenir enfermedades con una buena salud intestinal
  • ¿Para qué sirve la glucosamina?
  • Los flavonoides logran evitar infartos en mujeres
  • Inteligencia con alimentos naturales
  • Cerebro y memoria sana con alimentación balanceada
  • Tomar siesta beneficia la memoria emocional de los niños
Artículos de medicina, investigación...

Revista 100% gratuita y online

Copyright © Ciencia 2007 Portal de Ciencia, noticias, estudios, medicina, investigación.... Todos los derechos reservados.

Funciona con WordPress y el tema Lightning de Vektor, Inc.

MENU
  • INICIO
  • ASTRONOMÍA
  • BIOLOGÍA
  • FÍSICA
  • MEDICINA
  • TECNOLOGÍA
error: Content is protected !!